Buscar

El spacing en formación, un asunto pendiente

Spacing en formación. Pin down flare motion offense

Spacing en Formación. Tal vez si me hubieran enseñado geometría con baloncesto en vez de con la dimensión de las parcelas, la sombra de los edificios o la tediosa elaboración de poliedros en 3D, no tendría un recuerdo tan sombrío de los últimos trimestres de la asignatura de matemáticas, habitualmente consagrados a memorizar las fórmulas […]

Las obras quedan… Jerry Sloan también

Fallece uno de los mejores entrenadores de los últimos tiempos

Sería irónico, cuanto menos, que la palabra que resumiera la larga carrera de Jerry Sloan, fallecido ayer, fuera “derrota”. Sería irónico, digo, cuando el mundo del baloncesto despidió anoche a un dos veces campeón de la segunda división de la NCAA, a una séptima elección en el draft de 1965 por los Baltimore Bullets, dos […]

7 lecciones de “The Last Dance”

los dos pilares de los Chicago Bulls

Definitivamente, The last dance, el documental producido por Netflix sobre la carrera de Michael Jordan, organizado en torno al que habría de ser su último año en activo, nos ha devuelto parte de la juventud al tiempo que ha llenado de esperanza estos días de cuarentena y retiro obligado. Muchos de los recuerdos que flotaban […]

El proyecto de jugador

Ayer tarde tuve la oportunidad de reunirme con los entrenadores de un club del entorno de Salamanca y exponer algunas ideas sobre la necesidad de un currículo paralelo al de los equipos y al del propio club. Todo equipo que tenga un equipo senior con expectativas y objetivos competitivos, debe trabajar para el futuro pensando […]

Tras la suerte del campeón

En: https://www.mundoflaneur.com/palimpsestos01/

El final de las competiciones, más allá del poso de angustia que deja en quienes hacemos coincidir nuestro calendario vital con el de la Euroliga o la NBA, es un momento de enorme emoción. En los partidos ajustados, en los duelos “a vida o muerte”, los niveles de suspense, relacionados con la anticipación de la […]

Los 10 mejores entrenadores de la historia del baloncesto (III)

phil jackson mejor entrenador de la historia

  Phil Jackson. Siete lecciones, once anillos. Phil Jackson se consagra como el mejor entrenador de todos los tiempos del Baloncesto gracias a los centenares de votos emitidos por nuestros seguidores. 1. Todo pasa, todo queda. Como no podía ser de otra manera, tal y como aparece indicado en el capítulo uno de cualquier guía […]

Los 10 mejores entrenadores de la historia del baloncesto (II)

La creme de la creme. El sueño de todo aquel que comienza en este mundo del entrenador. Pasar a la historia como el TOP 5. Los mejores de los mejores entrenadores de baloncesto. Éxitos, respeto, sabiduría y sobre todo, marcar el camino al resto. Os presentamos a los que con vuestros votos habéis elegido como […]

Coach Wooden and me

portada del libro

Si uno jugara a anticipar el contenido de un libro escrito por Kareem Abdul Jabbar, máximo anotador de la historia de la NBA, sobre John Wooden, entrenador más galardonado del baloncesto universitario, casi daría por hecho que se trata de un manual sobre el triunfo o que, al menos, de algún modo, ha de incluir […]

Las sombras de Babel

Las sombras de Babel Al aprender inglés, accedes a información relevante y te abre las puertas laborales en el extranjero…y en tu propio país.  Por Juan José Nieto Según la leyenda bíblica, un grupo de hombres quiso levantar sobre la tierra de Sinar una ciudad presidida por una enorme torre que alcanzara el cielo. Para […]

Tex Winter: Muerte de un maestro

Tex Winter

A Tex Winter Por la falta de un clavo se perdió la herradura. Por la falta de una herradura se perdió el caballo. Por la falta de un caballo se perdió el jinete. Por la falta de un jinete se perdió el mensaje. Por la falta de un mensaje se perdió la batalla. Por la […]

La pretemporada, hito clave en la búsqueda del Grial.

“¿Cuánto hay que remontarse en el tiempo para descubrir el origen de un problema?”                                                                                    (Philip Roth) En la película Indiana Jones y la última cruzada, el personaje interpretado por Harrison Ford contaba con un libro elaborado por su padre que incluía una detallada investigación y numerosos mapas con infinitas indicaciones sobre cómo y dónde […]

“El dolor forma parte del camino”

“Es todo culpa mía, lo sé. Pero perder el Masters de Augusta no es el fin del mundo. Me levantaré mañana y aún respiraré, o eso espero”. Con esta frase terminó Greg Norman su breve comunicación ante la prensa tras dilapidar los seis golpes de ventaja con los que partía en la última ronda. “Nunca […]

Entrenadores que proyectan, entrenadores que rematan

Tomando un café con dos buenos amigos, uno de ellos soltó una frase que se me quedó grabada: “Hay entrenadores que inician proyectos y otros que los rematan”. Si a los primeros les encanta planificar, desarrollar jugadores y sentar las bases de un juego colectivo, tanto en defensa como en ataque, los segundos son especialistas […]

El tiro exterior en minibasket

Contra todo pronóstico, el pasado Campeonato de España de selecciones autonómicas de minibasket, disputado en San Fernando, Cádiz, nos dejó un escaso bagaje de tiro exterior. Contra todo pronóstico, decimos, habida cuenta de la menor distancia a la línea de tres, cuatro metros, del menor diámetro del balón –y la mayor proporción entre el diámetro […]

¿Quién es quién en el éxito de la Dirección Deportiva de Villanova?

Una vez esbozadas las líneas maestras del programa y conocidas las cinco claves de dirección deportiva que explican gran parte de su éxito, resulta interesante conocer la procedencia y la formación de los nueve miembros del equipo técnico de baloncesto de Villanova Wildcats, así como sus funciones dentro del organigrama, teniendo en cuenta, además, que […]

Villanova, un ejemplo de dirección deportiva

“V de Victoria”, “Super Nova” o “Viva La Nova”. Con referencias literarias y cinéfilas o ingeniosos juegos de palabras acogieron los diarios estadounidenses el reciente título de la NCAA conquistado por Villanova Wildcats, un campeonato, el segundo en tres años, que los sitúa en la cúspide del baloncesto colegial, una competición en la que por […]