Jon Iriberri es una de las figuras más influyentes en el ámbito de la biomecánica aplicada al ciclismo. Su trabajo ha sido clave para mejorar el rendimiento de ciclistas profesionales, optimizando su posición sobre la bicicleta y reduciendo el riesgo de lesiones. Con una sólida formación académica y una trayectoria destacada en equipos de élite como Movistar Team y Jumbo-Visma, Iriberri ha revolucionado el enfoque biomecánico en el deporte de las dos ruedas.
Con una Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD) y un Máster en Alto Rendimiento Deportivo del Comité Olímpico, Jon Iriberri ha construido una base de conocimientos que le permite abordar el rendimiento ciclista desde una perspectiva científica. Su capacidad para analizar la biomecánica del pedaleo y diseñar soluciones personalizadas lo ha llevado a ser un referente internacional.
Además, ha trabajado con algunos de los equipos más importantes del ciclismo profesional:
La biomecánica aplicada al ciclismo es una disciplina que estudia cómo la interacción entre el ciclista y la bicicleta influye en el rendimiento y la prevención de lesiones. Jon Iriberri ha perfeccionado este campo mediante el uso de herramientas avanzadas como:
Estos estudios permiten realizar ajustes personalizados en la bicicleta para maximizar el rendimiento y minimizar el estrés en articulaciones y músculos.
Jon Iriberri es un ponente habitual en congresos internacionales, donde comparte su conocimiento con entrenadores, ciclistas y científicos del deporte. Ha participado en eventos de prestigio como:
Además, ha sido el creador y dinamizador de Custom4, una red que conecta a profesionales del sector para compartir avances en biomecánica y personalización del ajuste ciclista.
El impacto de la biomecánica en el ciclismo va mucho más allá de una simple mejora en la posición sobre la bicicleta. Un ajuste biomecánico adecuado puede suponer:
✅ Mayor eficiencia energética: Se optimiza la transmisión de potencia en cada pedalada.
✅ Menor riesgo de lesiones: Se reduce el estrés en rodillas, caderas y espalda.
✅ Mejor aerodinámica: Ajustes que permiten mejorar la resistencia al viento sin comprometer la comodidad.
✅ Mayor comodidad: Un ciclista bien posicionado experimenta menos fatiga y puede mantener el esfuerzo por más tiempo.
Estos aspectos son clave tanto para ciclistas profesionales como para aficionados que buscan mejorar su rendimiento y evitar molestias en entrenamientos y competiciones.
Con una trayectoria consolidada en el ciclismo de alto nivel, Jon Iriberri sigue marcando la diferencia en la optimización del rendimiento ciclista. Su trabajo ha sido esencial en equipos que han conquistado grandes vueltas y sigue contribuyendo al desarrollo de la biomecánica aplicada al deporte.
A través de su experiencia, formación y visión innovadora, Iriberri continúa siendo un referente en el mundo del ciclismo, ayudando a ciclistas de todos los niveles a alcanzar su máximo potencial sobre la bicicleta.