Buscar

INFOGRAFÍA La Clave del Calentamiento para un HIIT: Optimizar el VO₂ máx

El calentamiento previo a un entrenamiento HIIT es decisivo para alcanzar el máximo rendimiento desde el inicio. Su objetivo principal es acelerar la dinámica del VO₂ máx, optimizando los beneficios del HIIT y maximizando el tiempo efectivo de trabajo en zonas altas de consumo de oxígeno.

¿Cómo estructurar un calentamiento efectivo?

  1. Comienza con una fase moderada:
    Realiza ejercicios progresivos que preparen el cuerpo sin generar fatiga, favoreciendo una transición gradual hacia intensidades más altas.

  2. Incluye una serie progresiva corta:
    Aumenta progresivamente la intensidad hasta alcanzar el VO₂ máx., reduciendo el déficit de oxígeno al inicio del entrenamiento y garantizando una mayor eficiencia en las series.

  3. Evita pausas largas:
    Tras el calentamiento, asegúrate de no interrumpir la activación metabólica por más de 5 minutos. Esto mantiene al cuerpo preparado para la intensidad del HIIT.

  4. Prioriza los estiramientos dinámicos:
    Estos mejoran la movilidad y preparan los músculos para la potencia requerida en el HIIT, evitando los estiramientos estáticos que podrían comprometer la fuerza y el rendimiento.

Un calentamiento bien diseñado asegura una mayor eficiencia durante todo el entrenamiento HIIT y reduce significativamente el riesgo de lesiones.

💡 Descubre más sobre cómo optimizar tus entrenamientos con el mejor enfoque en nuestro Curso de Entrenamiento HIIT. 🚀

💡 Descubre más sobre cómo optimizar tus entrenamientos con el mejor enfoque en nuestro Curso de Entrenamiento HIIT. 🚀